Mente, Cuerpo, Alma…

Un lugar seguro, armonioso y de juego libre

Inda Jani es una iniciativa escolar autogestionada basada en la pedagogía Waldorf. Toma el arte como pilar fundamental de la enseñanza y está dividida en septenios, priorizando las necesidades naturales del niño.

Contamos con Maternal, Pre-escolar y Primaria.

246 332 0262
246 134 5558
niños Indajani, educación waldorf
Acerca de Inda Jani

Inda Jani una pedagogía Waldorf


Inda Jani surge como iniciativa Waldorf en Tlaxcala hace mas de 10 años como alternativa a la educación formal. Encontrando los padres refugio en la pedagogía Waldorf que se enfoca principalmente en el desarrollo cognitivo, emocional y físico del niño en armonía.


Involucra los siguientes enfoques:

*Desarrollo por etapas (Septenios).
*Educación Artística y manual.
*Ritmo y repetición.
*Aprendizaje vivencial.
*Relación profesor-Alumno.
*Tecnología con moderación.


Septenios y grados

El mundo es bueno,

el mundo es bello,

el mundo es verdadero.

Rudolf steiner.

La pedagogía Waldorf divide el crecimiento del niño en tres grandes etapas, cada una con métodos y contenidos apropiados:

  • 0-7 años: aprendizaje a través del juego libre, la imitación y el movimiento. Se fomenta la fantasía, el ritmo y la conexión con la naturaleza.
  • 7-14 años: aprendizaje más estructurado, pero aún artístico y narrativo. Se trabaja mucho con historias, mitología, arte y música.
  • 14-21 años: desarrollo del pensamiento crítico, juicio independiente y profundización intelectual.

En Inda Jani nuestro primer septenio esta cubierto por 2 grados o etapas: Maternal y Pre-escolar. Y dentro del segundo septenio contamos con los 6 grados de primaria.

Niños en maternal

Maternal

En el grupo de maternal están los mas pequeños hasta los 3 o 4 años, preparándose para entrar a pre-escolar.

Pre-escolar

En este grupo se encuentran las niñas y niños del primer septenio (hasta los 7 años).

Primaria

Las niñas y niños del segundo septenio.
Contamos con grupos de 1ero a 5to.

Horarios

Maternal

09:00 – 14:00

Pre-escolar

09:00 – 14:00

Primaria

08:30 – 14:40

Existen excepciones con un horario extendido (Validar con profesor de cada nivel)

¿Por que Waldorf?

Pedagogía Waldorf

La pedagogía Waldorf se considera beneficiosa por varias razones que apuntan al desarrollo equilibrado del niño.

Respeta el ritmo natural del niño
Estimula la creatividad y la imaginación
Fomenta habilidades prácticas y emocionales
Cultiva el amor por aprender
Ofrece un entorno armonioso y libre de estrés
Fortalece el vínculo humano
Desarrollo por etapas

Crecimiento del niño en tres grandes etapas, cada una con métodos y contenidos apropiados.

Educación Artística y manual

Las actividades prácticas y creativas son centrales: pintura, música, teatro, tejido, carpintería… Se considera que estas ayudan a formar el pensamiento y la voluntad.

Relación profesor-alumno

El maestro Waldorf suele acompañar al mismo grupo durante varios años, lo que fortalece el vínculo y permite una educación más personalizada.

Ritmo y repetición

La vida escolar Waldorf tiene una estructura rítmica diaria, semanal y anual. Celebraciones estacionales, cuentos repetidos, canciones y rutinas dan seguridad y sentido.

Aprendizaje vivencial

Se busca que el conocimiento no se entregue de forma abstracta, sino que se viva. Por ejemplo, antes de aprender a leer y escribir, se dibujan las letras; antes de aprender una fórmula matemática, se juega con su concepto

Tecnología con moderación

En las primeras etapas, se limita el uso de pantallas. Se prioriza el juego físico, la imaginación y la conexión con el entorno natural.

Indajani jardin
Caminata bosque prescolar waldorf indajani
Salón pinturas
Jardinería Primaria
waldorf niños corriendo
Conoce a los maestros

Maestras entregadas a su vocación

Maestra Lucy
Lucinda

Maestra y Fundadora de IndaJani
Titular de 6to grado.

Maestra Miriam
Miriam

Maestra y Fundadora de IndaJani
Titular de 5to grado.

Sarahi

Titular de 4to grado

Maestra Rosario
Ma. del Rosario Rodriguez Rodriguez

Titular 3er grado

* Estudié comercio internacional
* Actualmente estoy en formación como maestro Waldorf en paideia.
* Colaboré en prescolar y maternal de 2021 a 2023.

Maestra de la comunidad waldorf inda jani y colabora en finanzas de esta comunidad.

Maestro Oscar
Omar

Titular de 2do grado.

* Estudié Historia.
* actualmente estoy en formación como maestro Waldorf.

Disfruto especialmente del movimiento y la música como formas de
aprendizaje y expresión.
Me apasiona mi labor como docente y me siento comprometido con el camino de cada niño y niña en su crecimiento con respeto y mucho amor.
En este proceso, también aprendo de ellos y ellas, de su creatividad, su asombro y su manera única de mirar el mundo.

“Creo profundamente en la pedagogía Waldorf como un camino integral para el desarrollo de niñas y niños”.


Maestra

Titular de 1er grado

“.



Maestra Beatriz

BEatriz Rodríguez Monrroy

Maestra y Fundadora de IndaJani
Titular de Jardín de infancia de 4 a 7 años.


*Tec. Superior en Atención Infantil.
*Maestra Jardín de infancia pedagogía Waldorf. Certificada en Paideia.

Llegué a Inda Jani en 2016, fui titular de Maternal hasta el 2019, del 2020 hasta la fecha soy titular de Jardín de Infancia.

Educar es un arte que debe llevar el compromiso del maestro a ofrecer al niño lo más humano y verdadero de su ser”.

Mtra Daysi

Daisy Rodríguez MOnrroy

Titular de MAternal

*Contador de profesion

Hace 8 años descubrí la pedagogía Waldorf cambiando todo rumbo y expectativa de la educación en los niños , redescubriendo que con ritmo, ambiente y límites sanos en sus primeros siete años sentaria las mejores bases para el resto de su vida.
Desde hace 5 años soy titular de la sala de maternal.

Que dicen los padres

Una educación con sentido es lo mas valioso que les podemos ofrecer a los pequeños en su vida.

Edmundo Tuxpan.

La educación va unida al despertar de la conciencia.

Rudolf Steiner